Esta obra busca condensar la experiencia de aplicación jurisprudencial y académica de estas leyes, en especial la 24.769, pretendiendo abordar en la primera parte lo atinente al Estado de derecho y el sistema penal, y la Ley Penal Tributaria y Previsional.
En la segunda parte, se trata lo referente a la criminalización de la defraudación fiscal en el sistema jurídico argentino, en un análisis completo y profundo de los antecedentes históricos, legales y jurisprudenciales de las infracciones contra la hacienda pública, dando en cada caso su opinión comprometida, que se proyecta a los roles del profesional contable, al tratamiento de la suspensión del proceso a prueba en materia tributaria y a la evasión fiscal y el lavado de dinero, ofreciendo sus conclusiones finales, que serán de mucha utilidad e incentivarán el diálogo entre los operadores judiciales, fiscales, contables y académicos.
¿
CONTENIDO DE LA OBRA:
Temas que trata la obra
Primera Parte
Estado de derecho y sistema penal. Ley Penal Tributaria y Previsional 24.769 y 26.735
Nociones fundamentales – Pretensión de mayor protección eficiente en lo macroeconómico y en conductas peligrosas o desestabilizadores de la sociedad – Derecho penal tributario. Delitos y contravenciones – El proyecto de reforma integral del Código Penal argentino y leyes complementarias – Prisión preventiva y liberta de los imputados – Importancia del sistema acusatorio para el juzgamiento de los delitos tributarios y de evasión fiscal – Posibilidad de instaurar el juicio por jurados como parte del debido proceso para juzgar los delitos de la ley 26.735 – Penas y medidas alternativas – El perfil del fiscal y del juez – Aspectos principales de la ley 24.769 – Puntos básicos de la modificación al Régimen Penal Tributario según ley 26.735 – Dictamen penal tributario.
Segunda Parte
La criminalización de la defraudación fiscal en el sistema jurídico argentino
Delitos e infracciones materiales contra la hacienda pública – Régimen Penal Tributario y Previsional argentino – Breves apuntes sobre temas controvertidos – Sucintas reflexiones finales
Valoraciones
No hay valoraciones aún.