Descripcion del libro por el autor.
El principal objetivo que me propongo con este libro es dar respuesta a algunas de estas primeras preguntas. También dar algunos fundamentos posibles, no exhaustivos ni excluyentes, del tema. A mi modo de ver, recién se está construyendo una idea concreta de la importancia, relevancia y amplitud que posee la gestión de los talentos humanos, principalmente con un enfoque por competencias.
Deseo compartir las síntesis de las cuestiones que más he investigado, de mis lecturas preferidas, de algunas ideas que se pueden ocurrir en la vida en las aulas, o en los cursos y talleres en las empresas, donde se despliega mucho material útil, concreto y posible de compilar, con la intención de cuestionarlo, criticarlo y mejorarlo de modo que podamos aprender.
Cuando hablamos de algo tan creativo, complejo, dinámico, mutante y fascinante como las organizaciones, todo es cuestionable y más si nos detenemos en el talento humano, tema que irrumpe en el interés de las ciencias de la administración desde no hace mucho tiempo.
En este nuevo encuentro, nos convoca repensar la gestión de las organizaciones y hacer foco en el talento humano visto desde la administración y con un enfoque de competencias, todo un desafío.
He llamado esencia a estas cuestiones intangibles que no aparecen en ningún estado contable, que a veces solo ocupan unos renglones en los planes estratégicos u operativos que cada vez con mayor insistencia aparecen como los creadores de eficiencia y eficacia de gestión. Esta esencia de la que hablamos posee, en realidad, otros componentes THATICS. ¿Qué es TAHTICS?: talento humano y tecnologías de la información y comunicación; a eso llamo la esencia, son los dos grandes desafíos para las organizaciones actuales. Quienes logren gestionar esta esencia tendrán más posibilidades de generar valor en el futuro.
En este trabajo nos centramos solo en el talento humano como esencia y le damos un enfoque por competencias. Voy a actuar como compilador por momentos, principalmente en la construcción del marco teórico y de los aportes clásicos; en otras partes como escritor, al dar mi enfoque sobre estos temas, y, en tercer lugar, como consultor en ejercicio, al aportar herramientas prácticas e instrumentales de investigación e intervención usadas en el campo de la gestión de las organizaciones.
Espero, en este tercer trabajo, hacer aportes nuevos. Aspiro a entregar instrumentos valorados por uso práctico y, por sobre todas las cosas, espero contagiar mi pasión por la administración y demostrar cómo ésta puede mejorar nuestra calidad de vida y la de muchas personas más.
Si usted siente que esto no es así, o al finalizar la lectura del libro cree que no lo he logrado, desde ya le prometo seguir intentando, por la única vía que conozco: investigando, estudiando, aplicando, compartiendo, cuestionando, reflexionando y repensando todo.
Luciano Torres –
todo bien , lo retiré por el domicilio del vendedor
Luciano Torres –
todo bien , lo retiré por el domicilio del vendedor
Luciano Torres –
todo bien , lo retiré por el domicilio del vendedor